Reparar por suerte, memoria o conocimiento

Que raro el tema de este post ¿verdad? Pues si, hoy quiero hablar de tres formas de reparar, aunque no están registrados en ningún lugar como algo valido pero es algo que he sabido diferenciar porque ya lo he vivido, lo he observado y también lo he leído (foros).

David 715
Muchos estarán de acuerdo con lo que leerán y se podrán identificar con alguno de los métodos o con todos ellos, pues yo me he servido de los tres en algún momento de mi trayectoria, aunque hoy suelo trabajar un poco más rápido porque con el pasar del tiempo se gana experiencia y se evoluciona también.

Pero antes de definir las tres formas, quiero decir que hay muchos niveles de conocimiento, por ejemplo saber medir componentes como resistencias, transistores (lo básico), pero también hay que saber identificar una falla, saber identificar una sección, saber usar herramientas de trabajo eficientemente y mucho más.

Entre esos niveles puedo decir que se sitúan los tres métodos que describo a continuación:

1- Reparar por suerte y por perseverancia

En este método puedo situar tanto a alguien que es un travieso nato que no trabaja en esto y de pura casualidad logró reparar algún aparato.

Pero también situó con toda seguridad a muchos de nosotros que con solo saber medir componentes logramos encontrar la falla (sin análisis), pero trabajar así desgasta bastante, debido a que se tienen que medir prácticamente todos los componentes de una sección en especial, lo cual es más lento y por suerte a veces… se logra.

2- Reparar por memoria

Este método lo usamos todos (perdón si me equivoco), pues me refiero a las fallas comunes y repetitivas en algunas marcas que ya tenemos almacenadas en nuestro cerebro pues cuando nos llegan y aun sin desarmar ya estamos casi seguros que será pan comido el trabajo.

Pero para que esto se dé (falla frecuente) es necesario encontrar esa avería unas dos veces cuando mucho para que se nos quede en la memoria como algo frecuente, pues ya no será fácil olvidar.

También se aprende o memoriza una falla cuando un colega comparte la solución o sea el colega dice “esa falla la he reparado varias veces, solo cámbiale tal componente” entonces vienes tú haces la prueba y compruebas que el colega tenía razón en lo que dijo, y eso será algo que no olvidarás tan fácil (se graba).

3- Reparar por conocimiento

Esta forma de reparar es la mejor y la más indicada por supuesto, pero no es fácil y para ello se requiere de mucho estudio o mucha experiencia ¿porque? Pues porque el conocimiento no se trae de nacimiento hay que hacerlo y ganarlo con el tiempo (estudiar).

Circuito impreso
Con el conocimiento puedes llegar a solucionar una falla solo con unas pocas pruebas, por ejemplo con la medición de voltajes y el uso analítico de la mente puedes ver en que zona o punto específico tienes el problema sin necesidad de medir todos los componentes que te encuentres al paso, lo cual ahorra el valioso tiempo.

Por eso mismo sigo insistiendo al igual que en temas anteriores, de que estudiar o actualizarse es vital en nuestro trabajo, porque estancarse es fatal y no trae ningún beneficio, aunque cada quien es libre y decide que prefiere.   
                                                                                                     
Conclusión

Puede ser que alguien no esté de acuerdo con mis palabras a lo cual es respetable pero igual pienso que muchos se identifican con lo que escribí hoy, pues yo he pasado por todo eso porque no soy un técnico que tuvo el privilegio de aprender por medio de estudios sino que me tuve que abrir paso en un taller y también aprendiendo algo por medios impresos (revistas) y el internet por supuesto.


Falla vertical en Philips 21PT9469/55

Televisor Philips Ultra Slim modelo 21PT9469/55 chasis SK4.1L CA con falla vertical, bueno eso es lo que en apariencia o a primera vista uno cree.

En la fotografía puedes ver que en la pantalla se ve una línea blanca horizontal ubicada sobre la parte superior y que no suele se común que se sitúen en esa zona.

Falla vertical 21PT9469/55
Y debido al posicionamiento de esa línea tuve un momento de confusión mental, pues supuse muchas posibles causas que al final fue algo… ¡mejor sigue leyendo!

Entre las posibles causas pensé que talvez el circuito integrado de salida vertical estaba averiado, también que la memoria eeprom se había corrompido o desconfigurado y varias incertidumbres como pensar que esa falla sería muy complicada.

Todo lo anterior solo fueron mis pensamientos (ideas) sin haber desarmado aun el televisor, también pensé que talvez podía haber soldaduras frías y por tanto le di unos golpes moderados por supuesto y no pasó nada, entonces por el momento descarté esa idea.

Desarmé,  y a continuación busqué la sección de salida vertical para hacer una revisión visual por si algún capacitor en apariencia estuviese en mal estado (derramado, inflado u otro) y no pude ver nada relevante.

Después le di vuelta a la placa para observarla por el lado de los circuitos impresos y esta vez si pude observar que las patas del circuito integrado de salida vertical TDA4865AJ  se veían levemente despegadas.

Me extrañó en cierto modo encontrar esas patas en apariencia despegadas porque como dije antes yo había golpeado un poco el tv y no pasó lo esperado, por tanto tuve mis dudas pero el paso a seguir obviamente era resoldar esas patas.

Soldaduras frías 21PT9469/55
Después de resoldarlas conecté el televisor, lo probé con un poco de escepticismo y la falla vertical quedó resuelta, creo que  tuve suerte porque al principio dije que especulé mucho creyendo que la falla estaría complicada cuando en realidad fue muy fácil.

Los motivos de compartir esta falla se basa en mostrar en la primer fotografía el posicionamiento de la línea en la pantalla que es un poco fuera de lo común, porque realmente no es una falla complicada que merezca mi atención pero ya expliqué el porqué.

Y otros motivos de publicar el tema fue para compartir los datos de la memoria EEPROM y el diagrama de este 21PT9469/55 con chasis  SK4.1L CA que lo puedes descargar gratis por supuesto, hasta pronto.