RCA 19T61A no enciende (led destella)

La semana anterior llegó a reparación un tv LCD marca RCA modelo 19T61A con falla de encendido.

Los detalles que observé cuando lo conecté fue que el led de standby encendía brevemente por un segundo aproximado y se mantenía apagado por otros 5, mejor dicho… el led hacía intermitencias con lapsos de 5 segundos.

Fuente conmutada 19T61A
Cuando traté de encenderlo desde su botón power en la parte lateral, no obedeció y continúo haciendo sus intermitencias en el led de standby, a lo cual procedí a desarmar.

Al tenerlo abierto, hice la revisión visual rutinaria y de inmediato pude notar que en la fuente habían tres capacitores electrolíticos levemente inflados y con evidencias de haber derramado su liquido interno.

Seguí observando y encontré otros dos capacitores en similares condiciones situados en la tarjeta principal (main board) relacionados con la amplificación de audio, pero también encontré otro capacitor un poco inflado en la pequeña tarjeta del circuito inversor (inverter).

Con ese último ya eran seis los capacitores a sustituir y

HCD-GNX60 no enciende pantalla (display)

Hoy explicaré la solución a una falla en un equipo de sonido Sony modelo HCD-GNX60 el cual traía múltiples problemas, entre los cuales había cuestiones mecánicas como las tapas de las caseteras que no cerraban, una perilla quebrada, cambio de todos los botones de la parte superior (eject, disc skip, disc 1, 2 y 3) mantenimiento al mecanismo de tres CD´s y “pantalla apagada”.

Fuente HCD-GNX60
En efecto, este equipo de sonido trabajaba muy bien… por lo menos en radio, pero no era posible visualizar nada en su pantalla, solo se veía que encendían los leds de los botones, únicamente se podía operar a ciegas, o sea… si se quería sintonizar alguna emisora en especial de radio era muy complicado hacerlo ya que la frecuencia no se podía ver y así sucedía con todas las funciones.

Lo obvio para mí… en base a mis experiencias, fue pensar en cosas que suelen pasar muy a menudo en este tipo de fallas y las voy a diferenciar en dos puntos.

1- Soldaduras frías en pines de filamento F1 y F2, ubicados a los