FlyBack Quema Diodo y Resistencia Repetidamente

En esta ocasión voy a explicar lo mucho que me costo reparar un televisor Sony Trinitron modelo KV-21FM12 chasis BA-5

Llegó al taller sin encender solamente hacía el intento, al darle  la orden se escuchaba la activación y desactivación del relay RY601 bobina degauss  (Degauss Coil) y el RY602 corriente alterna (AC POWER) y el led de Stand By parpadeaba tres veces pero solamente lo hacía una vez, esto me daba a entender que no entraba en función de autodiagnóstico y también porque tres destellos no son tomados en cuenta en la tabla de autodiagnóstico para este chasis.

Lo primero fue hacerle una revisión visual y en esta forma encontré varios falsos (soldaduras frías), resoldé todos los componentes que presentaban falsos contactos y después probé, pero esto no resolvió el problema porque el televisor hacia lo mismo.
Después de lo anterior y apegándome a mi experiencia de varios años en este trabajo no quise bacilar tanto en mediciones y me fui directo a medir el transistor de salida horizontal (TSH)  Q502 = D2624 y tal como lo creí estaba en corto, revise la zona y no encontré nada mas, entonces procedí a reemplazarlo.

Lo cambié e intenté encender el televisor y no respondió, pero esta vez presento un síntoma diferente y era que se escuchaba un fino silbido que provenía del Fly Back, según mi experiencia aparentaba que el FlyBack estaba siendo bloqueado por algún cortocircuito en su secundario.

Por segunda ocasión tuve razón y resulta que el diodo que alimenta con +12 voltios al circuito integrado de salida vertical D514 estaba en corto y no rectificaba la salida de voltaje del pin 9 del Fly, lo cambié por otro, luego probé y hoy si encendió con buena imagen y buen sonido.

Pero resulta que se escuchaba una fuga en el FlyBack y como a los tres minutos de estar encendido se escucho una descarga y se apago, revise nuevamente transistor de salida horizontal y estaba bueno pero el diodo se volvió a quemar y también dañó la resistencia R550 de 0.47 ohmios que hace la función de fusible que va entre el Fly y el diodo, probé nuevamente y me los volvió a quemar.

Pero esta vez pude ver que la descarga del Fly la hacía en un pin de la resistencia R550, reemplacé estas piezas nuevamente, pero para evitar descargas en esa resistencia hoy la soldé en la parte de abajo o sea al otro lado, y me trabajó bien pero como a la hora me dio el mismo problema.
Al ver que todos los resultados eran fallidos me concentré en la fuga de alta tensión, pues esta se escapaba de donde inicia el cable que va a la pantalla, lo que hice fue halar este cable con un poco de fuerza porque va incrustado a presión (¡ojo! No en todos los Fly Back es posible esto, pero en la mayoría de Sony si se puede), en la punta lleva un terminal metálico soldado al cable, entonces quité el terminal y corté un pedazo de cable porque creí que de esa parte provenía la fuga, después volví a soldar el terminal.

Con el cable incrustado nuevamente probé, y el sonido de fuga continuaba ahí, lo saque de nuevo limpié bien el orificio, metí otra vez, probé y el ruido igual, para no aburrirlos lo ultimo que hice fue ponerle talco para que absorbiera cualquier humedad que existiera por ahí (lo que hace la desesperación, je je je) y tampoco me dio resultado.

 Ya aburrido de tanta prueba y error, necesitaba saber el punto exacto de la fuga y me acorde de un truco que hace mucho tiempo un tío mío me contó que había leído en internet, y se trata de hacer un cono con papel que servirá como el estetoscopio que usan los doctores, pues enrollé el papel e hice el cono, la parte ancha en un oído y con la mano buscando con la parte angosta en el FlyBack el lugar exacto en donde se generaba la fuga.

Esta fue mi primera vez en usar un cono de papel para detectar un ruido y quedé tan complacido que hoy se los recomiendo, pues la fuga estaba en el punto donde va incrustado el cable, ahí donde aplique hasta talco y no logré nada, pues para curar esta fuga me quedaba la ultima opción y era la de acudir donde mi amigo el odontólogo a que me le aplicara acrílico al FlyBack como en este caso anterior.

Como le tenía mucha desconfianza a este FlyBack le dije a él que le aplicara en una buena parte incluso fuera del área de la fuga para evitar sorpresas y así fue, el resultado no tenía nada que envidiarle a una obra de arte abstracta (la belleza es relativa) ya que quedó horrible y antiestético, pero esto no importó porque el resultado fue satisfactorio ya que la fuga quedo bien sellada, que alivio ya estaba harto de este televisor.
En fin estos son algunos modelos que traen el  chasis BA-5:

KV-20FS12, KV-20FV12, KV-20FE12, KV-20FE12A, KV-20FE12C, KV-21FM12, KV-21FV12 y KV-21FV12C.

Y este diagrama, esquema, plano o como lo quieras llamar lo puedes bajar gratis en este enlace.

Nota: Este tema lo tuve bastante tiempo en espera, porque la falla era muy problemática y tenía miedo que este televisor regresase por lo mismo y no lo hizo.

Gracias por leerme y acuérdate de regresar, hasta pronto.


Puesta a Tiempo Mecanismo CR16 de Panasonic

Hoy presento un video que por supuesto no es de mi autoría pero que esta muy bueno e ilustrativo en donde explica el procedimiento de ensamble y desensamble de mecanismo de CD modelo CR16 de Panasonic.

Este mecanismo tipo escalera viene incluido o incorporado en estos modelos de equipos de sonido Panasonic:

SA-PM18, SA-VK81, SA-VK82, SA-VK91 y SA-VK92

El video explica como desensamblar y ensamblar nuevamente, así como la correcta puesta a tiempo o sincronización de tal mecanismo, que si no lo haces bien te ocasionará muchos dolores de cabeza.


En mi condición personal aprendí a darle mantenimiento a este mecanismo sin el video porque no tuve acceso a él y ni sabía que existía en ese tiempo, pues lo aprendí mediante un archivo llamado Guía Técnica Mecanismo CR16.

Si gustas puedes entrar a este tema en el que tuve un problema con el mecanismo tipo escalera CR16, y a la vez aprovecho para decirte que participes dejando una reacción o un comentario justamente al final de este tema, gracias y hasta luego.

Sony HCD-RG330 Enciende En forma Intermitente

Esta vez les publico una información que ha sido difundida en la web por medio de un archivo pdf llamado “Manual de Reparación, Familia de Modelos HCD-RG330” y considero que es de dominio publico porque en ninguna de sus paginas aparece alguna advertencia de no publicar sin el permiso de el o los autores de dicho documento.

Pero por la seriedad que caracteriza a este sitio me siento obligado a citar la fuente, comentando que este archivo trae un sello en el que dice: “Ingeniería de Soporte Técnico Sony, Gran Colombia”.

Hace como un mes me pasó que un equipo de sonido Sony de igual modelo, tenía este problema que a veces me encendía otras no y cuando encendía en ocasiones se apagaba al tocar la placa, a lo cual retoqué varias soldaduras frías o falsos que detecté, y ya no falló porque no se apagaba al tocarlo, pues lo arme, probé y todo bien.

Como a los tres días de haber “reparado el modulo” vino la dueña a retirarlo y cuando lo probé no me quiso encender, desconecte y volví a conectar y hoy si encendió, pero esto no me dejo conforme ya que hice varias pruebas de encendido, en unas encendía y en otras no, entonces yo apenado (gajes del oficio) le dije a ella que mejor regresara dentro de otros tres días.

Logré reparar y entregar a su dueña este equipo gracias a este boletín, aplicando la mayoría de tips que a continuación transcribo: 

SINTOMA:
Enciende en forma intermitente

CAUSA:
Pegamento usado para fijar los elementos al circuito impreso. El cambio de temperatura, el polvo son factores que ayudan a crear esta condición.

SOLUCION:
Remover o quitar pegamento de las partes afectadas, luego volver a colocar el mismo elemento.

 Lista de elementos más comunes a considerar: 

   C621 Circuito RESET    Panel Board
   C615 Circuito RESET    Panel Board
   Resitencias y Capacitores en los cristales    Panel Board
   D18 y D19    Power Amp Board
   Elementos en el circuito del circuito HOLD    Power Amp Board
   D906    Trans Board
   IC602 y IC603    Panel Board
   C616 y C646    Panel Board

Espero te sea de utilidad esta información y agrego que los modelos HCD-GX35, HCD-RG310 y HCD-RG330 son de la misma familia y comparten el mismo esquema y si en algo te puede servir puedes bajar gratis el diagrama aquí.

 Gracias por leerme y si puedes recomienda el sitio.