Sony HCD-RG330 Enciende En forma Intermitente

Esta vez les publico una información que ha sido difundida en la web por medio de un archivo pdf llamado “Manual de Reparación, Familia de Modelos HCD-RG330” y considero que es de dominio publico porque en ninguna de sus paginas aparece alguna advertencia de no publicar sin el permiso de el o los autores de dicho documento.

Pero por la seriedad que caracteriza a este sitio me siento obligado a citar la fuente, comentando que este archivo trae un sello en el que dice: “Ingeniería de Soporte Técnico Sony, Gran Colombia”.

Hace como un mes me pasó que un equipo de sonido Sony de igual modelo, tenía este problema que a veces me encendía otras no y cuando encendía en ocasiones se apagaba al tocar la placa, a lo cual retoqué varias soldaduras frías o falsos que detecté, y ya no falló porque no se apagaba al tocarlo, pues lo arme, probé y todo bien.

Como a los tres días de haber “reparado el modulo” vino la dueña a retirarlo y cuando lo probé no me quiso encender, desconecte y volví a conectar y hoy si encendió, pero esto no me dejo conforme ya que hice varias pruebas de encendido, en unas encendía y en otras no, entonces yo apenado (gajes del oficio) le dije a ella que mejor regresara dentro de otros tres días.

Logré reparar y entregar a su dueña este equipo gracias a este boletín, aplicando la mayoría de tips que a continuación transcribo: 

SINTOMA:
Enciende en forma intermitente

CAUSA:
Pegamento usado para fijar los elementos al circuito impreso. El cambio de temperatura, el polvo son factores que ayudan a crear esta condición.

SOLUCION:
Remover o quitar pegamento de las partes afectadas, luego volver a colocar el mismo elemento.

 Lista de elementos más comunes a considerar: 

   C621 Circuito RESET    Panel Board
   C615 Circuito RESET    Panel Board
   Resitencias y Capacitores en los cristales    Panel Board
   D18 y D19    Power Amp Board
   Elementos en el circuito del circuito HOLD    Power Amp Board
   D906    Trans Board
   IC602 y IC603    Panel Board
   C616 y C646    Panel Board

Espero te sea de utilidad esta información y agrego que los modelos HCD-GX35, HCD-RG310 y HCD-RG330 son de la misma familia y comparten el mismo esquema y si en algo te puede servir puedes bajar gratis el diagrama aquí.

 Gracias por leerme y si puedes recomienda el sitio.












Combo TV/VCR método para anular VCR

Un día de estos tuve la oportunidad de anular un mecanismo de VCR de un combo TV/VCR marca Sylvania modelo SRC2213, como podrás darte cuenta en la actualidad ya son pocos los que todavía están en uso y cada año que pasa son mucho menos debido a que han quedado obsoletos por el lector de DVD´s, pero de vez en cuando aparece alguno de estos en nuestros talleres.

El problema principal que suele suceder y que la mayoría de técnicos conoce, es que el televisor enciende perfectamente bien con buen sonido y buena imagen pero aproximadamente a los diez segundos se vuelve a apagar y esto no es ningún secreto porque ya se sabe que es debido a problemas en el mecanismo de VCR.

También es lógico y muy común que al dueño ya no le interese que se le repare el VCR (reproductor de VHS),  pues a él solo le interesará que le hagamos trabajar el televisor y por tanto con la intención de dar a conocer la forma de hacerlo me puse a escribir este post.

¿Por qué se apaga el combo TV/VCR? se apaga porque el mecanismo suele quedarse trabado y el switch de carga (Load Switch) queda en posición diferente a la de inicio o también se puede apagar por la obstrucción del polvo o por la obstrucción de alguna parte del mecanismo entre los sensores de movimiento que son dos y van situados a los lados del VCR con un emisor infrarrojo al centro que se encarga de emitir una frecuencia de luz infrarroja hacia esos sensores, que son llamados sensores de inicio y de fin de cinta (TAPE).

Existen varios métodos para desactivar o anular el mecanismo VCR para dejar funcionando de forma normal el televisor (que no se apague) y hoy explicaré el método que yo utilicé.

Decidí escribir este articulo debido a que he leído en la web una forma de hacerlo que a mi no me dio resultado, pero aseguran que si es efectivo y se trata de sustituir los dos sensores (fototransistores) de los extremos por led normales.

Probé de varias maneras este método y no me dio resultado, ya que el televisor siempre se me apagaba, ¿será que no lo hice bien? No lo se, cuando me traigan otro volveré a intentarlo.

En fin, con mi probador de controles remotos pude ver que el emisor infrarrojo que va al centro del mecanismo se mantiene constante transmitiendo una frecuencia de luz infrarroja hacia los dos fototransistores laterales y si esta luz llega a ser obstruida por algo, en la pantalla aparecerá el mensaje “parar” o “stop”  y a los pocos segundos el televisor se apagará.

Al observar esta luz (IR) constante se me ocurrió algo que podrás ver y leer un poquito mas adelante… bueno, para dejar anulado el mecanismo lo primero que se debe de hacer es dejar el switch de carga en posición de inicio o sea sin tape en su interior, porque si lo dejas en otra posición el microprocesador creerá que hay insertado un tape (casette) y también se apagará, en la imagen anterior puedes ver como debe quedar ese switch.

Te cuento que: para mantener la transmisión de luz (IR) hacia los dos sensores los tuve que sacar (a los tres) de su posición habitual y soldarles unos pedazos de cable para poder dejarlos pegados en otro lado en donde la transmisión y recepción no pueda ser obstruida por ningún motivo y como dicen que una imagen vale mas que mil palabras en la fotografía puedes ver y entender lo que me esta costando explicar.

El mecanismo lo dejé en su mimo lugar, lo único que sin conectarlo al sistema, en cuanto a los modelos SRC2213, SRC22134 y SRC22194 te cuento que comparten el mismo diagrama y si lo necesitas puedes descargarlo gratis entrando al enlace, hasta pronto.


KV-21FS140 quema transistor de salida horizontal

Hace poco me llegó a reparación un televisor Sony KV-21FS140, chasis BX-1S porque no encendía, al conectarlo solo emitía un fino y suave silbido entrecortado que provenía de la fuente.

Estos ruidos (silbidos) en fuentes conmutadas muchas veces facilitan el trabajo porque por lo general suele deberse a cortocircuito en alguna parte relacionada al secundario, más que todo en B+ como por ejemplo el diodo que rectifica dicho voltaje, también puede ser algún capacitor o el más común que cause eso es el transistor de salida horizontal.
   
Este televisor no presentaba ningún tipo de autodiagnóstico en el led de Standby (no encendía y tampoco destellaba), en fin… eso no tenía mucha importancia pues el silbido era más que suficiente como pista para buscar la causa de la falla.

Con lo dicho anteriormente y apegado a mi idea no quise vacilar mucho, por tanto fui directo a extraer al transistor de salida horizontal número C5885 y en efecto estaba en corto (cruzado, quemado, unido o como te guste), también en la revisión visual encontré un diodo carbonizado y cortado físicamente por la mitad, su numero en la placa es D817, con ese dato busqué en su diagrama y me dio el número PG156R.

Entonces encontrar un transistor en Sony con ese número (C5885) me pareció extraño y por lo mismo decidí buscar información o algún comentario sobre el transistor en dicho tv y además averiguar si es compatible con el D2627 y para mi buena suerte Google me llevo hasta una conversación en el foro de yoreparo en donde un colega pide ayuda para un tv igual (KV-21FS140) que le quema repetidamente este transistor.

Salida horizontal Sony KV-21FS140
En una de las respuestas ofrecidas le dicen al colega que en dicho televisor es común que el capacitor C841 de 0.1 uf x 250 voltios se abra (no mide nada) y dicho capacitor es el causante de que se dañen el diodo y el transistor, y como dije atrás, conté con mucha suerte porque de no haber leído ese hilo en el foro con toda seguridad hubiese quemado el transistor y habría trabajado más en busca de la causa.

En fin ya advertido saqué dicho capacitor para medirlo y efectivamente comprobé la veracidad de lo dicho por el colega en yoreparo.com, pues el capacitor no servía, obvio me sentí sinceramente muy agradecido con el colega porque de no ser por él otra cosa hubiese pasado.

En fin… cambié el C5885 por otro igual, aunque averigüé en el mismo foro que el D2627 es compatible, por tanto dicha información me será útil en otra oportunidad, también el diodo y el capacitor los sustituí por otros iguales y con poco esfuerzo gracias al colega pude decir falla resuelta (hay que ser humildes y reconocer).

En conclusión me atrevo a decir que el daño de este capacitor es muy común (falla frecuente) en este chasis, debido a mi nueva experiencia y a las de otros colegas.

Para terminar comparto el enlace para el Sony KV-21FS140 en donde puedes descargar gratis su diagrama, espero te sirva esta información, hasta luego.