CL25M2MQ falla en fuente, video y pin cushion

Televisor de 25 pulgadas marca Samsung, modelo CL25M2MQ con chasis KS7A 25M2.

Llegó a mis manos porque no encendía, solamente se oía que lo hacía pero solo un breve instante, un segundo mas o menos, y digo eso porque se escuchaba el leve sonido de la oscilación que emite el flyback cuando hay alto voltaje.

No se me ocurría mucho al principio pero esa forma de apagarse de inmediato me hacía creer que en regulación de la fuente podría andar la falla, ¿y por que creía eso? Pues porque ya me ha pasado varias veces y para muestra pueden ver este tema.

Entonces me fui a revisar componentes que van situados por el opto acoplador del lado del secundario (pines 1 y 2), ahí medí unos transistores, pues sospeché un poco del TL431 pero antes de probar otro, mejor medí resistencias y en especial las de precisión (cuatro colores, mas el color de tolerancia) y de las que medí encontré una con una alteración de 10 mil ohmios.

O sea que en lugar de medir 133 mil ohmios exactos por ser de precisión su valor alterado daba 143 mil ohmios, pues esa alteración en ohmios bastaba para que el televisor fallara de la forma que conté, ya que coloqué la resistencia con el valor adecuado (133K) y el televisor encendió, pero esto no terminaba aquí.

Pues al encender pude notar que empezó a salir humo de la tarjeta que va insertada en el tubo (TRC), y no alcancé a ver nada en pantalla porque con solo ver que algo se quemaba de inmediato lo desconecté.

Ahora que sabía que algo se quemaba en esa placa, tuve que revisarla  visualmente para encontrar de donde procedía ese humo y no costo mucho averiguarlo, pues se trataba del circuito amplificador de video, con número TDA6109JF.

En la pata 6 que es por donde se alimenta este circuito integrado se podía ver el sobrecalentamiento y no solo en esa pata, también la parte adyacente a ese pin estaba roto el material (explotado) y por ahí es donde emanaba el humo.

Procedí a sustituirlo por otro igual, di power al televisor y hoy si encendió con imagen y sonido, pero la imagen presentaba el típico efecto cojín (ver foto), o sea una falla en pin cushion (corrección Este/Oste (E/W)).

Aunque a primera vista lo que creí fue deficiencia de voltaje, pero lo raro era que la imagen se veía sin ningún otro tipo de distorsión solo el efecto cojín o almohadilla y para salir de dudas medí el B+ y obtuve 136 voltios, pues lo consideré adecuado y con eso descartaba la deficiencia de voltaje y me quedaba con la falla en pin cushion.

Pues para encarar esta avería, de lo primero que sospeché fue de los capacitores que van situados cerca del transistor de salida horizontal, pero antes de empezar a revisar eso me acordé que los televisores Samsung traen un mosfet, que es el amplificador de pin, y en este caso se trataba del Q801 con número FQP630.

Entonces tuve la idea de sacarlo para efectuarle la medición respectiva, pues extraje el estaño de sus tres pines, y al sacar el estaño pude advertir que aparentaba que el pin 3 de ese mosfet no estaba soldado al circuito impreso ya que en el impreso de cobre no se veía ese brillo característico del estaño, pues se veía opaco y como que nada había estado soldado ahí (ver imagen).

Con ese detalle observado imaginé que la falla podía deberse a que el pin 3 (source) de ese mosfet no hacía contacto con el circuito impreso, entonces ya que lo había sacado tuve que medirlo y sus medidas eran buenas.

Pero yo estaba casi seguro que al volver a soldar ese transistor la falla iba a desaparecer, pues raspé esa parte del circuito impreso que se veía sin brillo, para luego soldar el mosfet en su lugar y en efecto la imagen regresó a la normalidad, este último problema no era nada grave solamente se trataba de una soldadura despegada.

En este caso que acabo de exponer no pude conseguir el diagrama exacto para dicho modelo, y por eso mismo te digo que el esquema es específico para los modelos CL21T21PQU y CL29T21PQU, pero igual me sirvió para llevar a cabo esta reparación, si te interesa bájalo aquí.

Algo más, la memoria EEPROM de este televisor trae un número bastante raro en cuanto a lo que estamos acostumbrados y es el A51DC que equivale a 24C16 y hablo de esto porque copié sus datos, pero para que no te confundas con los modelos anteriores la data es para el CL25M2MQ y en este enlace puedes descargarlo, hasta pronto.


LC320EM1F enciende un instante y se apaga

La falla y solución que comento hoy, trata sobre un televisor LCD HDTV (High Definition TV = Televisión de alta definición) de 32 pulgadas, marca Emerson, modelo LC320EM1F

Me lo llevaron porque dicho televisor al darle la orden de power encendía por aproximados 6 segundos, y en ese corto tiempo podía verse en la parte inferior de la pantalla su presentación que si mal no recuerdo dice “DIGITAL TELEVISION” (letras blancas, fondo negro) y eso era lo máximo que se alcanzaba a ver ya que de inmediato se apagaba.

Yo se que con eso que te acabo de contar ya estarás formulando tu idea e imaginado que ese problema se trata de falla en el sistema inverter o en lámparas CCFL, déjame decirte que no estás muy alejado de la realidad, y por eso mismo te invito a que leas todo el tema.

Aun no he terminado de describir la falla, y pasa que este televisor lograba encender correctamente, pero había que insistir encendiéndolo nuevamente cada ves que se apagaba, o sea que lograba encender bien como a los 10 intentos o más y ya no se apagaba, trabajaba todo el tiempo que se quisiera y además, ahora si yo lo quería apagar lo apagaba y al quererlo encender lo hacía perfectamente.

Todo apuntaba que al calentar no presentaba la falla, esa observación de que al calentar no molestaba, es lo más sencillo de notar y analizar, pero detectar la causa iba a ser un dolor de cabeza ya que no era una falla definida, en la revisión visual los componentes no se veían para nada deteriorados y mas aun que dicho televisor en su viñeta dice que fue fabricado en Julio del 2010 o sea que no tiene ni un año de haber sido fabricado.  

Fecha de fabricación es una y fecha en la que el cliente llegó a la tienda y lo compró es otra (creo que la garantía no fue exigida porque fue comprado fuera del país), o sea que este televisor a sido usado muy poco tiempo, ¡que rápido falló!

Continuando, pues revisé algunos voltajes pero la verdad con pocos fundamentos ya que no contaba con el diagrama, eso si, pude notar que este TV cuenta con dos fuentes conmutadas una es la principal (voltajes para sintonizador, audio, scaler, micro y otros) y la segunda es esclusiva para el sistema inverter, por eso para entrar en materia saqué las dos tarjetas para revisar mejor y no vi nada extraño.

Conecté nuevamente y en la tarjeta de inverter (inversor) busqué algunos nombres por ejemplo encender o apagar backlight (BL - SW) y otros, pues me interesaba encontrar los de protección pero solo uno encontré y aquí dejo los nombres y voltajes que obtuve:

- BL - SW = 3.1 Voltios (Switch Backlight (on-off))
- BL - Adj = 1.4 Voltios (Intensidad de luz en lámparas (brillo))
- Panel +13 = 15.78 Voltios *
- Protect3 = 3.3 Voltios

* dice +13 pero siempre obtuve 15.78 voltios
- después de repararlo también obtuve los mismos voltajes

De todos esos valores no me llamó ninguno la atención, todo me parecía adecuado y como no veía por donde entrarle a esta falla, se me ocurrió emplear un método poco ortodoxo, pero no significa que por eso no de resultados y se trata de calentar un poco con una secadora de cabello algunas zonas para verificar si el televisor encendía al primer intento después de haberlo precalentado.

La primera prueba de precalentamiento se la aplique en general a toda la tarjeta de inverter, incluida su fuente, luego conecté el televisor y di orden de encendido y a la primera encendió correctamente sin ningún inconveniente, esto quería decir que el problema estaba situado en esa sección (lo apagué para que se enfriara porque había que probar más).

Supuse que la parte que fallaba podía ser el circuito integrado oscilador o alguno de sus componentes pero se veían dos, y uno es oscilador (IC1000 = TL494C) y otro un operacional (IC1700 = AS324M-E1), pues calenté a uno primero luego probé y nada, después calenté el otro IC y el televisor tampoco respondió adecuadamente.

Pero seguí insistiendo y calentando diferentes lugares de esa misma tarjeta hasta encontrar la zona correcta y para eso solo necesitaba paciencia, pero no tardé mucho ya que luego encontré un lugar que con poquito calentamiento di power y el TV encendió a la primera, pero para disipar dudas lo apagué y dejé enfriar (frío ya no encendió otra vez), para estar seguro si esa zona realmente daba el problema volví a calentar poco tiempo con la secadora y efectivamente por ahí andaba la falla porque el TV encendió otra vez  a la primera.

Pues la zona que me dio resultado la prueba de calor, fue justamente la parte en donde se regula la fuente para inverter, en donde van los dos fototransistores (opto acopladores), ahora que me sentía mas enfocado en el lugar de la falla empecé a sacar componentes, la verdad muy pocos, incluidos los fototransistores, pero no tardé mucho en localizar un transistor con fuga entre base y emisor (tester análogo en escala de X100K ohm), muy leve la fuga por cierto pero existía.

El transistor aparece identificado en la tarjeta como Q1970 y su número es el C3200, pues solamente lo sustituí y el televisor LCD encendió sin ningún problema, por cualquier cosa lo tuve encendido como cuatro horas como prueba por si daba otro problema, pero no falló, y ahora la prueba siguiente era probarlo al siguiente día, al estar completamente frío y así fue pues lo hice y ya no dio la falla, con eso quedaba confirmado que la reparación fue exitosa.

Por último solo me queda agregar que así como te dije al principio, el diagrama no lo pude obtener, pero hago saber que si algún amigo lector lo tiene y desea compartirlo con la comunidad no dude en comunicarse conmigo, por hoy esto es todo, hasta luego.

Televisor Mastertech enciende y se apaga

El tema de hoy no es nada espectacular en cuanto a la marca del televisor pero la falla se ve muy interesante y por eso decidí publicarlo aunque no me extenderé mucho en la explicación.

Es un televisor marca Mastertech, su modelo es 14B3, con chasis genérico (chino) numero T08X-21KA(080123) el cual es de muy mala calidad (basura tecnológica).

Pues he oído decir que una empresa grande, de venta de electrodomésticos de mi país (El Salvador) es la que encarga productos (televisores y DVD´s) de esa marca (marca exclusiva para ellos) a una maquiladora china para distribuirlos en el país y no se si a nivel regional dígase Centro América, la verdad muy reprochable la idea de estas empresas de inundar el mercado con productos de mala calidad y que las personas comunes cuando ven los bajos precios los compran.

En fin alejándome del malestar que me causan las malas prácticas de comerciantes inescrupulosos, mejor me dedicaré a contarte que dicho televisor presentaba una falla un poco extraña, pues al encenderlo lo hacía por aproximados 3 segundos y se apagaba pero al apagarse dejaba en la pantalla un punto luminoso un poco alejado del centro que tardaba como un minuto y medio en desvanecerse (ver imagen)

La verdad no se me ocurría mucho por donde buscar, pues ese punto en pantalla me hacía analizar que desde el momento que un haz de luz quedaba pintado en la pantalla quería decir que existía alto voltaje aunque por un mínimo momento pero lo había, pues esto me hacía caer en razón que la salida horizontal era poco probable que causara tal falla (analizar y descartar).

En la revisión visual no vi nada extraño, hice algunas mediciones tanto en ohmios como voltajes, pues esto último era un poco complicado de realizar ya que medir un voltaje que solo llega y se va es difícil de comprender, prácticamente no se llega a nada a la hora de valorar lo que se está obteniendo, pues me sentía desmotivado estar buscando una falla que no daba muchas pistas y más aún viendo la calidad del aparato.

Pero aun así continué revisando a la vieja técnica de medir componentes un poco a lo ciego ya que no podía obtener un diagnostico apropiado, pero no se porque sospechaba un poco de la regulación de voltaje de la fuente, pues en la revisión visual pude ver algo típico de estos chasis y es que traen una resistencia variable (RP551) en el secundario, la cual al moverla se puede regular el B+ a su valor ideal de trabajo.

Esa resistencia variable es de 2K ohmios y como es normal en estos chasis cuando los fabrican le aplican una especie de pegamento para que no se muevan del ajuste original, pues al ver esa zona se ve como quemada (ver imagen) pero se ve así porque el calentamiento de los componentes hace obscura esa pega (eso es normal).

El sospechar de esa parte se debía a que ya varias veces me he encontrado que resistencias variables con pegamento encima, las he encontrado en mal estado, pues para salir de las dudas la saqué, la medí y andaba perfecta, pero como mis sospechas se mantenían enfocadas de que el problema podía ser en la regulación de voltaje, me situé en esa parte para revisar resistencias, transistores, diodos y como es lógico el opto acoplador (photo transistor).

Pero primero pensé que iba a revisar los componentes que estaban cubiertos con pega y después de la resistencia variable solo me quedaban dos resistencias comunes que estaban cubiertas de pegamento y eran la R552 de 100K y la R554 de 150K, a las dos les extraje una pata para medirlas.

La R552 en lugar de medir los 100 mil ohmios me midió 18 millones de ohmios, pues estaba exageradamente alterada, casi abierta, y la R554 media bien, luego solo hice unas mediciones a componentes adyacentes sin extraerlos o sea a la ligera, ya que de solo ver la medición de la R552 era casi seguro que eso sería todo, y así fue la cambie por otra de 100K y el televisor encendió normalmente.

Por ultimo, yo pensé que por el tipo de chasis me iba a ser imposible encontrar su diagrama pero no fue así, y la verdad me fue muy fácil, ahora que publiqué este post me complace compartirlo contigo y no solo eso también el dump de la memoria EEPROM y otros datos mas acerca de este televisor si entras por aquí, por supuesto que todo es gratis, hasta luego.